KairaKunda. La Gambia verdadera
  • Inicio
  • Precios
  • Cómo llegar
  • Servicios
  • Fotos
  • Viaje
    • Consejos para viajar a Gambia >
      • Lista de viaje para la maleta de Gambia
      • El tiempo en Gambia. Su clima
      • Los idiomas en Gambia
    • Qué hacer >
      • La comida en Gambia
      • Mapa turístico de Gambia
      • Arte en Gambia: murales de ROA
    • Direcciones y teléfonos de interés en Gambia
    • Fotos de Gambia
    • Vídeos de Gambia
  • Solidario
    • Blog

La comida en Gambia. Los mejores platos

Los principales productos agrícolas de Gambia son el arroz y el cacahuete. Si a eso le añadimos su gran variedad de especies en la pesca y el ganado relativamente abundante, podemos imaginarnos su gastronomía. Sencilla, como es habitual en África, y combinando estos elementos
Plato gambiano. Domada
Domada (o Domoda)

Es un delicioso guiso basado en una salsa de cacahuete. Como vegetales suele llevar calabaza, patata, u otros que estén disponibles. La salsa lleva pasta de cacahuete (o mantequila natural de cacahuete), salsa de tomate y tomates frescos. Se añade cebolla caramelizada, guindilla y pollo o ternera, aunque el plato puede ser también vegetariano. Frecuentemente se acompaña con arroz, lo que lo convierte en un plato con un alto valor nutritivo y muy completo. Puede considerarse el plato nacional gambiano

Plato gambiano. Benachin
Benachin (arroz Wolof)

Este plato es cada vez más popular, no sólo en Gambia, sino en los países del oeste de África con presencia de la etnia Wolof. Puede considerarse la "paella Wolof", y hay bastantes similitudes con la elaboración del plato valenciano.
Se prepara haciendo primero un sofrito de aceite de coco con cebolla, tomate y pimienta molida (puede llevar otras especias). Después se añade el caldo para cocer el arroz hasta que absorbe todo el líquido. Puede llevar verdura, pescado o carne, 

Plato gambiano. Chere
Chere (couscous)

Plato de couscous que suele llevar espinacas, okra (dedos de mujer), pescado seco, carne y cacahuetes. Como véis, un couscous muy completito, que puede hacerse con todos estos ingredientes o sólo algunos de ellos. 
Las familias gambianas suelen comerlo muchas veces sólo con verduras. Añadirle pescado ya es un lujo y la carne muchas veces se reserva sólo para días especiales.

Imagen
Pollo Yassa

El "chicken yassa" es uno de los platos más populares en Senegal, y por afinidad, en Gambia. 
El Yassa es un marinado de limón, aceite, cebolla y mostaza, y el plato resulta sabroso y picante. Para obtener un plato sabroso conviene realizar el marinado el día anterior. El plato, cómo no, se suele acompañar con arroz o cous-cous, así como diversas verduras. 

Plato gambiano. Okra
Supakanja

El supakanja es un estofado de Okra (o Quingombó), fanerógama que también recibe el más elocuente nombre de "lady fingers" (dedos de mujer). Consiste en un sofrito de okra y cebolla al que se suele añadir pescado.

Plato gambiano. Mbahal
Mbahal

El mbahal es un plato muy habitual entre los habitantes más humildes de Gambia  (o sea, entre la gran mayóría). Es arroz mezclado con cacahuete rallado y pescado seco. Como casi todos los platos gambianos, tiene hidratos de carbono, vitaminas y proteínas. Auténticos "todo en uno" que sirven como potente plato único.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.